¡Tu carrito está actualmente vacío!
Esta son las explicaciones del estropajo pequeño. El estropajo grande se hace exactamente igual, pero aumentando hasta llegar a 49 puntos, en vez de 31.
Utilizo agujas del 4 ½, y cáñamo natural de 2,5 mm. Hay que tener cuidado con el cáñamo que utilizamos. Venden cáñamo encerado. Ese no sirve de estropajo…
Empiezo con 3 puntos, y voy tejiendo a punto bobo (o sea, siempre hago punto del derecho, en todas las vueltas). El primer punto de cada vuelta (sea par o impar) no se hace, sólo se pasa a la otra aguja.
NOTA: Para empezar sin dejar el cabito que cuelga, se hacen los 3 puntos (vuelta 1), y la vuelta 2 la hacemos cogiendo el cabito con la hebra de la labor (como si lo hiciéramos con hebra doble). Si nos ha quedado mucho cabito, mejor deshacemos y empezamos de nuevo dejando menos cabito…
En las vueltas impares (empezando en la vuelta número 3), aumento un punto a cada lado.
Vuelta 3: 1 punto que no se hace, aumento 1 punto, hago 1 punto, aumento 1 punto, hago 1 punto.
Vuelta 5: 1 punto que no se hace, aumento 1 punto, hago 3 puntos, aumento 1 punto, hago 1 punto.
Vuelta 7: 1 punto que no se hace, aumento 1 punto, hago 5 puntos, aumento 1 punto, hago 1 punto.
Sigo así hasta llegar a tener 31 puntos (vuelta 29). Hago la vuelta 30 como toca, y la vuelta 31 la hago sin añadir puntos, como he estado haciendo las vueltas pares hasta ahora.
A partir de ahí, en las vueltas pares, voy menguando un punto a cada lado.
Vuelta 32: 1 punto que no se hace, hago 2 puntos juntos, hago 25 puntos, hago 2 puntos juntos, hago 1 punto.
Vuelta 34: 1 punto que no se hace, hago 2 puntos juntos, hago 23 puntos, hago 2 puntos juntos, hago 1 punto.
Vuelta 36: 1 punto que no se hace, hago 2 puntos juntos, hago 21 puntos, hago 2 puntos juntos, hago 1 punto.
Sigo así hasta llegar a tener 3 puntos (vuelta 54). En la vuelta 55, cierro.
NOTA: Para cerrar, en la vuelta 55, cortamos la hebra dejando unos 20 cm para terminar. Doblamos por la mitad, y hacemos lo que queda con la hebra doble. Así, al terminar, el cabito que nos queda, nos sirve para colgar el estropajo.
Un comentario en «Tutorial estropajos»