¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Sabes que los bolígrafos, rotuladores, marcadores,… no se reciclan?
En casa hemos ido cambiando los hábitos de compra de los artículos de papelería.
– Los cuadernos, de papel reciclado.
– Las reglas, de metal o de madera.
– Con los bolígrafos, hemos ido probando. Con los que no son desechables, te puedes encontrar que después no te venden el recambio. O que el recambio viene plastificado, y al final, generas un residuo intentando evitar otro. Antes de comprarlo, mejor asegúrate de que después lo podrás reutilizar.
– Los rotuladores, todavía no hemos encontrado solución.
– De lo demás (gomas de borrar, sacapuntas, fluorescentes, pegamento,…), todavía utilizamos lo que ya teníamos. Vamos poco a poco, a medida que tenemos que sustituir algo.
En cuanto a sitios para comprar,
– @horizontesplegados. Están en Triana. Fuimos a conocer la tienda, porque sus publicaciones de IG me tenían enamorada. Y salí más enamorada todavía. Curiosea su Instagram, y me entenderás. Cuidan cada detalle. Cada artículo está escogido con cuidado, o creado por ellas (son encuadernadoras) con muy buen gusto. Me pareció un sitio acogedor (como ellas), y encima, lleno de cosas preciosas.

– @livingblueshop. Está especializada en papelería sostenible. En la foto, una regla de madera, dos lápices de grafito sin madera, un alargador de lápices, y unas tijeras japonesas de acero inoxidable. Aunque tiene tienda online, yo aproveché que participó en el @zocoparquemarialuisa para comprarle. Este mes también ha participado en el @gransohoalameda.

– Los cuadernos (de papel reciclado) los compramos en @eljarrillolata. Te recuerdo que tienen tienda online, varios puntos de recogida gratuitos en Sevilla, y tienda física en la calle Feria.

Por último, insisto en que primero estamos gastando lo que ya teníamos. Y que esos bolígrafos y rotuladores que vamos gastando, y que no se reciclan en el contenedor amarillo, los llevamos a @eljarrillolata, porque tienen un punto de recogida de @terracycle.