Portabocatas 2

Los portabocatas

Para dejar de usar papel de aluminio, hice unos portabocatas.

En casa tenía unas fundas de cojín, que venían con la funda del edredón, y que nunca utilicé porque no me cuadraba el tamaño. Ya tenía la tela.

Los portabocatas llevan plástico. Es un plástico especial, de uso alimentario. Pero sí, es plástico. Y es que, como dice una amiga mía, tampoco hay que demonizar el plástico. Sólo hay que aprender a utilizarlo con inteligencia.

Gracias a los portabocatas, hace 3 años que no utilizamos papel de aluminio. Los bocadillos para el colegio, para la playa, para excursiones,… Como también los usamos para comprar embutidos, evito ese “papel encerado” que hoy en día ya no es encerado, sino plastificado.

Con el tiempo he hecho unos cuantos más. No porque los primeros se hayan roto, aguantan todos perfectamente. He ido aprovechando telas.

Si no te apañas para coserlos tú, los puedes comprar. Por ejemplo, en El Jarrillo Lata los tienen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *