Rechazar

Las ¿tres? erres

¿Cuántas erres hay?

Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estas son las típicas, ¿no? Pero hay más, muchas más. 

He hecho una lista con las erres que se usan en mi casa.

Reflexionar: He dejado de hacer compras impulsivas. ¿De verdad lo quiero? ¿De verdad lo voy a disfrutar? que sí que nos damos caprichos. Pero ya no me compro en las rebajas esa camisa que no me ha enamorado, pero es barata. Sé que después no la voy a usar. Soy consciente del impacto ambiental de esa camisa que no necesito, y que en realidad tampoco quiero. Cada vez me importa más de dónde viene lo que compro. Intento que en casa apoyemos la artesanía, que compremos en el barrio, que compremos de segunda mano.

Regalar (o recibir regalos): Muy relacionado con la erre de Reflexionar. Regalos de segunda mano, artesanía, compras en el barrio, regalos DIY,… Los disfruto muchísimo más. ¡Ah! y me esfuerzo en que los regalos que hago, vayan con un envoltorio reutilizado y sin plástico.

Rechazar: No, no quiero esos regalos promocionales plasticosos que luego van a estar estorbando por casa hasta que me deshaga de ellos. No, no quiero que lo envuelvas. No, no quiero que me des bolsa. Ya lo he dicho en otra publicación, que ésta es la erre más difícil, con diferencia. Te insisten. Sí mujer, cógelo. ¡Es gratis! Sí, mujer, una bolsita, para que no se estropee ¡Si es de papel! Da corte. Te sientes antipática por rechazar algo que te ofrecen.

Reducir: Al hacer la compra, intento adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible (a ser posible ninguno). Uso y reuso bolsas de tela, las de papel que ya tengo, tarros, fiambreras, botellas,… O sea, reducimos residuos. El mejor residuo es el que no se genera.

Reutilizar: Doy una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Regalo, vendo, dono, reparo, tuneo,… Ya sabes que aquí es donde yo me vuelvo loca. Me encanta crear a partir de lo que se supone que es basura. Eso es reciclaje creativo, o Upcycling. Y me encanta el resultado. Todo lo que sale en el video, ¿en serio te parece basura?

Reciclar: Si he llegado hasta esta erre, y no he sido capaz de evitar ese residuo, entonces toca reciclar. Separamos la basura, y ¿la tiramos en el contenedor que corresponda? ¡No tan rápido!

– El aceite usado se lo damos a una amiga, porque su madre hace jabón con él.

– Los tapones, los llevamos a @el_jarrillo_lata. También puedes llevarlo a cualquier establecimiento de @carglass_es.

– Los bolígrafos, rotuladores, marcadores fluorescentes,… los llevamos a @el_jarrillo_lata. Los recogen para @terracyclees.

– Los móviles, los llevamos a @el_jarrillo_lata. Los recogen para una asociación que no sé decir ahora mismo cual es, pero el eslogan en la caja es ¡Movilízate por la selva! Eso te dará una idea…

– Las cuchillas de afeitar de nuestras maquinillas reutilizables, las llevamos a @el_jarrillo_lata. Las recogen para @terracyclees.

– Las medicinas las llevamos a la farmacia.

– Algunos residuos más complicados, los llevamos al ECOPUNTO que hay en la Alameda. Minipuntos limpios que hay repartidos por la ciudad.

Y ya, lo que queda, va a los contenedores de:

– Envases

– Vidrio

– Cartón y papel

– Orgánico y restos

Relacionarse: Yo puedo, pero no sola. 

Necesito a los negocios que hay a mi alrededor.

Necesito a esas pequeñas marcas que hacen posible todos estos cambios.

Necesito esos mercados, ferias, encuentros, para descubrir mundos de posibilidades.

Necesito a las artesanas, mujeres increíbles que hacen cosas maravillosas.

Necesito a las personas que sienten como yo, en uno u otro aspecto.

Necesito a las personas que se hacen preguntas, a las que miran a su alrededor, a las que creen que pueden ser parte del cambio.

Y necesito a las personas que todavía no han dado ese paso. Necesito, necesitamos que lo den.

Te necesitamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *