Portahilos

Necesitaba encontrar una manera más cómoda de tener los hilos a mano. Así que, con unos restos de listones de madera que tenía, y lápices que mi hijo ya no quería, me apañé. No son perfectos. Los lápices tienen distintos tamaños, y no están absolutamente rectos. Pero me sirven, aproveché restos, y no gasté nada,Ver más ⟶

Taburete

Me encanta este taburete. Lo compré hace años en @lamarcasevilla. Pero con el uso, y los años, el asiento estaba ya un poco feo. Así que le hice decoupage al asiento. Después retoqué un poco la pintura para que no se notara el arreglo, y ya tengo taburete para unos años más…

¡Ya no lo quiero!

Has hecho limpieza en un armario, y ahora tienes cosas que has decidido quitar de en medio. Antes de tirar algo, ¡piensa! – Vende. Hay muchas maneras. En casa usamos Wallapop. No es que vayas a comprarte el chalet en la playa con lo que saques, pero le estás dando una nueva oportunidad a eseVer más ⟶

La ducha

Nuestra ducha es libre de plástico. A medida que se nos iban acabando los productos que ya teníamos, fuimos sustituyéndolos por otros sólidos. Para no tener un montón de jaboneras, fabriqué éstas, con unas maderitas que tenía en casa, desde nosecuándo, que había comprado para nosequé que nunca llegué a hacer…. Hay mucho donde elegirVer más ⟶

Estampación textil con sello

¡Me encanta la estampación textil con sello! A partir del taller que hice en @laosamallol, con @loulitasmoda, me dediqué a probar y a jugar, a ver qué salía de ahí. He carvado sellos y he estado probando a estampar, hasta que me gustó como quedó. Estampé dos telas, y con ellas hice 2 tote bagsVer más ⟶

Envolver regalos

El año pasado me propuse no comprar nada para envolver regalos, y no valía pedir que me los envolvieran en las tiendas. Y además, decidí que no utilizaría cinta adhesiva (fixo, celo,…) Todo lo que utilicé, estaba ya en mi casa.