Los mitones

Las medidas de prevención de covid, nos hacen pasar frío. Esto fue una reacción en cadena. Hice unos mitones para mi hijo, para que los utilizara en clase. Mi marido me pidió otros para él, para trabajar. Mi amiga se apuntó, y después me apunté yo. Los hice todos con lanas que ya tenía enVer más ⟶

El pan rallado

Es muy fácil dejar de comprar pan rallado. En casa guardamos el pan que sobra. Si rallas el pan duro (con un rallador de queso) ya tienes pan rallado. Una bolsa de plástico menos, y el pan rallado te sale gratis.  Para el pan del día, para el pan duro, para poder lavarlas, necesitábamos tenerVer más ⟶

Recoveco Market

Los RR.MM. han pasado por el #recovecomarket y me han traído unas cosas muuuy chulas. ¿Que qué es el Recoveco Market? Es una ruta artesana del bario de San Julián. Un grupo de artesanas, abren sus talleres al público, e invitan a otras artesanas y artesanos a participar. El resultado es un paseo por elVer más ⟶

Las servilletas de tela

¡Es un paso muy importante para el planeta! ¿Cuántas servilletas de papel gastas en un día? Y además de la cantidad de residuos, el envasado de plástico. En casa no lo hicimos desde el principio. Durante un tiempo estuvimos mentalizándonos. Cuando yo era pequeña, en casa se utilizaban servilletas de tela. Y era algo normal.Ver más ⟶

Envolver regalos

El año pasado me propuse no comprar nada para envolver regalos, y no valía pedir que me los envolvieran en las tiendas. Y además, decidí que no utilizaría cinta adhesiva (fixo, celo,…) Todo lo que utilicé, estaba ya en mi casa.

Servilletas de Navidad (II)

No me quedaba suficiente tela navideña para hacer más servilletas, así que me puse creativa: – Unas servilletas que me dieron (desde que utilizo servilletas de tela, me pasa a menudo). Les he quitado el adorno, las he cortado para quitar el filito que tenían, y les he hecho un dobladillo. – Restos de telaVer más ⟶

Compra a granel (I)

En el día a día, compramos en Alhacena a granel. Es una tienda maravillosa. Tiene especias, té, legumbres, frutos secos, fruta deshidratada, arroces, cereales, harinas, huevos… y te aseguro que no lo he dicho todo. Pero es que además, es bonito entrar allí, y ver los tarros, las latas, los canastos… Rocío se lo haVer más ⟶

Las otras botas

“Mamaaaaá”,… y le he hecho unas botas como las mías. De nuevo, coste 0. – El forro es de la misma bata que el forro de mis botas. – La tela de las botas, sobrante de la tela con la que le hice el estor que hay ahora en su habitación. Resultado, unas botas calentitasVer más ⟶

Las cestas del pan

El año pasado empecé a hacer cosas para la Navidad. Me hice estas cestas para el pan. A una de mis hermanas le gustaron mucho, y me pidió, así que hice dos para ella. Eligió una tela reutilizada de una funda de edredón. Después, decidimos que eran prácticas, y quisimos tener para casa, así queVer más ⟶

R de Rechazar

Es la más difícil de hacer. Nos han educado para agradecer cualquier regalo. A decir que nos gusta, aunque no sea cierto. Y además está lo de, “es gratis”. Cuánto nos gusta llevarnos algo gratis, aunque no nos vaya a servir para nada, aunque no nos guste, aunque ya tengamos diez más iguales… En casa,Ver más ⟶