Servilletas de Navidad (II)

No me quedaba suficiente tela navideña para hacer más servilletas, así que me puse creativa: – Unas servilletas que me dieron (desde que utilizo servilletas de tela, me pasa a menudo). Les he quitado el adorno, las he cortado para quitar el filito que tenían, y les he hecho un dobladillo. – Restos de telaVer más ⟶

Compra a granel (I)

En el día a día, compramos en Alhacena a granel. Es una tienda maravillosa. Tiene especias, té, legumbres, frutos secos, fruta deshidratada, arroces, cereales, harinas, huevos… y te aseguro que no lo he dicho todo. Pero es que además, es bonito entrar allí, y ver los tarros, las latas, los canastos… Rocío se lo haVer más ⟶

R de Rechazar

Es la más difícil de hacer. Nos han educado para agradecer cualquier regalo. A decir que nos gusta, aunque no sea cierto. Y además está lo de, “es gratis”. Cuánto nos gusta llevarnos algo gratis, aunque no nos vaya a servir para nada, aunque no nos guste, aunque ya tengamos diez más iguales… En casa,Ver más ⟶

Servilletas de Navidad (I)

El año pasado, empecé a hacer servilletas navideñas. La mesa queda mucho más bonita que con servilletas de papel, y reduces residuos. ¡Perfecto! Como compré telas navideñas para hacer mascarillas, y me había sobrado tela, de ahí salieron diez. Hice dos más con la tela de una funda de edredón que voy reutilizando. Pero conVer más ⟶

El váter

Se puede tener un váter libre de plásticos. En casa tenemos esta escobilla, en un precioso cubo de acero esmaltado (me encanta el acero esmaltado). Y el papel higiénico, es 100% reciclado, y lo envían a la tienda en cajas de cartón, sin plastificar, sin envasar. Puedes comprar los rollos que quieras, porque se vendenVer más ⟶

El rollo de papel de cocina

Realmente, ¿es necesario este producto? un paño sirve igual, ¿no? Bueno, nosotros lo teníamos, y lo sustituimos por este otro rollo de cocina. Lo compramos en El Jarrillo Lata, pero es fácil de hacer, y se pueden reutilizar telas, toallas,… Bonito, ¿a que sí? Pero había una pega. El papel de cocina se usaba enVer más ⟶

¡La leche!

¡La Leche! Un día, abro la nevera, y miro el tetrabrik de leche. Y me surgen las dudas. Y empiezo a buscar información, y hablo con una amiga que lleva más tiempo que yo en estos líos, y, efectivamente, no es buena idea usar tetrabrik. Es increíble que últimamente se hacen campañas para promocionar elVer más ⟶

Para los dientes

Estos son los productos que utilizamos en casa para la higiene dental. Cepillos de bambú HYDROPHIL, dentríficos libres de plástico georganics, cepillos interdentales de bambú naturbrush, y el limpiador de lengua de cobre Arista Ayurveda.  Todo comprado en El Jarrillo Lata. ¡Ah! Usas cepillo eléctrico, claro. No te valen los de bambú. No pasa nada.Ver más ⟶

Las cañitas

Se usan unos minutos, y tardan hasta 500 años en degradarse. En casa tenemos estas cañitas de acero inoxidable, y este cepillo que te sirve para poder fregarlas. Y claro, ¿dónde las metía para llevarlas en el bolso? Mi hermana la apañada salió en mi ayuda, y me fabricó esta maravillosa funda, por supuesto, conVer más ⟶

El jabón de manos

En el cuarto de baño hay mucho plástico para quitar. El jabón para lavarte las manos es fácil sustituirlo por un jabón sólido. Las jaboneras son de El Jarrillo Lata. Y en El Jarrillo Lata también, los jabones de Las Manitas de Lola. Y no, no me dan comisión en El Jarrillo Lata. ¡Es queVer más ⟶