Limpiasuelos

Esto es lo que utilizamos en casa para limpiar el suelo. **INGREDIENTES: – 80 gramos de jabón de Castilla rallado. – 1 litro de agua del grifo. **PREPARACIÓN: Rallo el jabón en la batidora (si puede picar hielo, puede rallar jabón…), aunque antes lo hacía a mano, con un rallador de queso. Da igual elVer más ⟶

El Jarrillo Lata

Una tienda imprescindible en nuestro día a día. Ya te habrás dado cuenta de que en casa seguimos el movimiento Zero Waste (Residuo Cero). El Jarrillo Lata nos hace la vida mucho más fácil. Además de comprar habitualmente dentífrico, jabón, productos de limpieza, papel higiénico,… cuando llega el momento de sustituir algo, como la escoba,Ver más ⟶

Las plantas

Me encantan las plantas. Aunque no soy muy mañosa con ellas, pero yo le pongo mucho interés. Tengo un sobrino que hace magia con las plantas, y me da una envidia… Pero claro, te compras una planta, y viene en esas espantosas macetas de… ¡plástico! Y yo, las cambio de tiesto. A veces, transformo macetasVer más ⟶

Tu granito de arena

Ayer estuvimos en una recogida de residuos organizada por @OKPLANETSEVILLA. Triple lección. Por un lado, ves lo que hacemos con el planeta. Todo lo que puedes llegar a encontrar tirado, o medio enterrado. Vas a limpiar en un parque, así que piensas, habrá latas, botellas de plástico, mascarillas. Pero no esperas encontrar 7 zapatos, 3Ver más ⟶

Saco para las mantas

Quería un cesto para  guardar las mantas del sofá. Y quería hacerlo yo. Me inspiré en un cesto que hace Laura Martínez (@pesetaofficial) en un episodio de Customiza tu casa, un programa de @decasa y @maschictv. Aunque la verdad, hice una versión libre. Sin asas, y con una vuelta arriba. Pero para ser honrada, reconozcoVer más ⟶

Los productos de limpieza

Hemos ido cambiando nuestros hábitos de limpieza, y ya no utilizamos “productos normales”. Poco a poco, he ido probando recetas, y adaptándolas, hasta que me han funcionado. Antes, tenía muchos productos, y además, por duplicado, por si se acababa… Ahora, en el mismo espacio, tengo los productos que utilizamos, que son muchos menos, y tarrosVer más ⟶

La ducha

Nuestra ducha es libre de plástico. A medida que se nos iban acabando los productos que ya teníamos, fuimos sustituyéndolos por otros sólidos. Para no tener un montón de jaboneras, fabriqué éstas, con unas maderitas que tenía en casa, desde nosecuándo, que había comprado para nosequé que nunca llegué a hacer…. Hay mucho donde elegirVer más ⟶

Lámpara flexo

Necesitaba una lámpara para poner al lado del sofá, donde hago punto por la noche. Miraba y miraba para comprarla, pero no me convencía ninguna. Tenía 3 azulejos turcos, que compré en un viaje, simplemente porque me parecieron bonitos. Y viendo el programa @decoracioncreativatv de @decasa y @maschictv, vi un flexo que me inspiró paraVer más ⟶

Los mitones

Las medidas de prevención de covid, nos hacen pasar frío. Esto fue una reacción en cadena. Hice unos mitones para mi hijo, para que los utilizara en clase. Mi marido me pidió otros para él, para trabajar. Mi amiga se apuntó, y después me apunté yo. Los hice todos con lanas que ya tenía enVer más ⟶

El pan rallado

Es muy fácil dejar de comprar pan rallado. En casa guardamos el pan que sobra. Si rallas el pan duro (con un rallador de queso) ya tienes pan rallado. Una bolsa de plástico menos, y el pan rallado te sale gratis.  Para el pan del día, para el pan duro, para poder lavarlas, necesitábamos tenerVer más ⟶